![]() |
| Flor de calabaza: Es una flor comestible, se puede comer cruda o en guisado acompañada por otras verduras, por lo general se guisa y se hace en quesadillas. |
![]() |
| Mole poblano:Una espesa salsa picante de origen colonial. Lo puedes comer con pollo en pieza o bien unas ricas enmoladas. |
![]() |
| Escamoles: Son larvas de hormiga consideradas un manjar en México, se comen de muchas maneras: con mole, mantequilla, en barbacoa o con huevo. |
| ACociles: Son Camarones de color rojo que se comen en tacos. |
![]() |
| Chapulines: se comen solos o en taco se da principalmente en Oaxaca |
![]() |
| Caracoles |
![]() | |||
| Nucú: Es la hormiga mejor conocida como chicatana arriera, se da en Tuxtla Gutierreza, Ocosingo, Chiapa de Corzo, Huixtla,San Cristobal, Comitán y en el Soconusco en Chiapas. |
![]() |
| Gusano de Maguey: Se prepara fritos hasta dorarse. Un rico taco de gusano de maguey suele ir acompañado de guacamole. Se acostubran en las zonas pulqueras de Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México. |
![]() |
| Huitlacoche: Es un hongo del maíz, el cual lo hacen en guisado y por lo general se come en quesadillas. |
![]() |
| Elotes y Chayotes: se consume hervidos ya sea con chile y limón. |









0 comentarios :
Publicar un comentario